El impacto de los juguetes sexuales en el bienestar sexual y mental
Los juguetes sexuales han sido una excelente innovación que, en los últimos tiempos, ha generado una imagen ética y positiva. En economías emergentes, las actitudes también están cambiando, por lo que los investigadores están comenzando a analizar las posibles ventajas del uso de juguetes sexuales en relación con la función sexual, así como sus beneficios para el bienestar psicológico. En este artículo, se recopila evidencia que describe cómo los juguetes sexuales influyen en el bienestar psicológico y la satisfacción sexual.
Importancia de los juguetes sexuales en la salud mental
Alivio del estrés
El uso de juguetes sexuales, ya sea a solas o en pareja, reduce el estrés y favorece la relajación. Durante el coito y al alcanzar el orgasmo, se liberan oxitocina y endorfinas (hormonas relacionadas con el placer, la intimidad y la relajación). Para algunas personas, el uso de vibradores puede ayudar a aliviar el estrés y la presión.
Mejora del estado de ánimo y la autoestima
El uso de juguetes sexuales para explorar la sexualidad puede aumentar la autoconfianza y la autoestima de algunas personas. Una vez que se aprenden y aceptan las respuestas corporales y sexuales, también puede desarrollarse una mejor imagen corporal y mayor poder sexual. Además, disfrutar de este tipo de juegos sexuales influye en el estado de ánimo, y muchas personas experimentan mayor satisfacción sexual y, por lo tanto, se sienten mucho mejor.
Ayuda con los síntomas de la depresión y la ansiedad.
Se ha sugerido que la masturbación con juguetes sexuales y otras actividades sexuales poseen efectos estimulantes que podrían ser útiles para mejorar los síntomas de la depresión y la ansiedad. Si bien los juguetes sexuales no sustituyen el tratamiento de salud mental, pueden complementar algunas terapias en ciertos pacientes.
Mejoras en la función y satisfacción sexual
Mayor excitación y orgasmo
El uso de dispositivos como vibradores puede ayudar a algunas personas a alcanzar orgasmos más placenteros o a aumentar su nivel de excitación. Esto puede ser beneficioso para quienes tienen dificultades para alcanzar el orgasmo. Además, permite descubrir nuevos placeres gracias a la estimulación sensorial y las sensaciones únicas que ofrecen los diferentes tipos de juguetes sexuales.
Tratamiento de la disfunción sexual
En ocasiones, se prescriben juguetes sexuales para tratar ciertas disfunciones sexuales. Por ejemplo, existen diversos productos diseñados para mujeres con baja excitación o dificultades para alcanzar el orgasmo, algo que a veces ocurre. Algunos hombres también pueden usar ciertos dispositivos para tratar la disfunción eréctil o la eyaculación retardada.
Ampliar las opciones en actividades/juegos sexuales, incluyendo el coito.
El uso de juguetes sexuales durante las relaciones sexuales con penetración podría permitir a las parejas ampliar su repertorio sexual y combatir el aburrimiento en sus relaciones de larga duración. La novedad de los juguetes sexuales podría brindar nuevas formas de placer y nuevas maneras de disfrutar de la sexualidad.
Dominio psicológico del uso de un juguete sexual
Una categoría de la sexología que se centra en los aspectos psicológicos del individuo y la sociedad en relación con los juguetes sexuales es:
- Para algunas personas, los juguetes sexuales permiten un mayor descubrimiento sexual y una mejora del yo.
- Debido a inhibiciones culturales, algunas personas pueden desarrollar actitudes que inhiben el uso de juguetes sexuales.
- Un número considerable de personas puede tener miedo de utilizar juguetes sexuales debido a la carga sociocultural de superar las imágenes negativas del cuerpo y las actividades sexuales.
- A algunas personas les pueden resultar emocionantes, mientras que a otras puede que no les supongan un cambio significativo.
Sin embargo, los profesionales de la salud mental coinciden en que no existe una "normalidad" en lo que respecta al uso de juguetes sexuales, por ejemplo, una que todas las personas deban seguir —el consentimiento y la gratificación son las cuestiones clave— en cuanto a la satisfacción que pueda generar esta actividad o cualquier otra.
Riesgos potenciales y consideraciones
Aunque los juguetes sexuales se recomiendan por numerosas razones válidas, es necesario tener en cuenta algunas medidas de seguridad:
- Dependencia excesiva: Depender demasiado de los juguetes sexuales para lograr la excitación o el orgasmo podría, en algunos casos, afectar negativamente las experiencias sexuales en pareja.
- Precauciones de seguridad: Una aplicación incorrecta o el uso de productos de mala calidad podrían causar lesiones o infecciones. Es necesario utilizar materiales no tóxicos y desinfectar los dispositivos.
- Impacto en la relación: Algunas parejas pueden mostrarse poco comprensivas con el uso de juguetes sexuales. Es importante hablarlo detenidamente antes de introducirlos en la relación.
Conclusión
La evidencia actual sugiere que los juguetes sexuales pueden aumentar la satisfacción sexual y, en algunos casos, incluso el bienestar general. Sin embargo, aún se necesitan ensayos clínicos para esclarecer los efectos psicológicos de estos juguetes en el bienestar sexual. Como en cualquier otro aspecto de la sexualidad, la disposición y la aceptación varían de una persona a otra.
Al considerar la adquisición de juguetes sexuales, es importante elegir los productos adecuados, usarlos correctamente y evitar problemas de comunicación con la pareja. Ante problemas relacionados con la función sexual o inquietudes psicológicas, se recomienda consultar con un profesional, como un médico o un terapeuta.
En definitiva, cuando se usan de forma responsable, los juguetes sexuales pueden, entre otras cosas, fomentar la creatividad y el disfrute en el sexo, además de contribuir a una mejor salud mental de quienes participan en estas actividades. A medida que aumenta la aceptación del uso de juguetes sexuales, surgirán nuevos hallazgos importantes sobre esta relación. Es fundamental usar los juguetes sexuales de una manera que resulte cómoda y agradable para la persona o la pareja que los utilice.
